Quistes ováricos funcionales, y lo que necesita saber sobre ellos

http://ovarioscancer.blogspot.com/2014/08/la-mayoria-de-los-quistes-ovaricos.html

La mayoría de los quistes ováricos funcionales o bien tienden a causar pocos o ningún síntoma perceptible para la mayoría de las mujeres que sufren de ellos (al principio). Sin embargo, ellos están realmente presentes en una gran parte de la población femenina, y por lo general pasan desapercibidos durante bastante tiempo antes de que sean finalmente recogidas en marcha como estar allí.

¿Qué causa los quistes ováricos funcionales?

Hay dos tipos diferentes de quistes ováricos funcionales:

1. Los quistes foliculares - se producen cuando uno de los sacos en el ovario no libera un óvulo y se hincha con líquido.

2. quistes lúteos - se producen cuando uno de los sacos en el ovario libera un óvulo, pero re-sellos provocando que se hinche con el fluido.

¿Cuáles son los síntomas de los quistes ováricos funcionales?

Aunque la mayoría de los quistes ováricos funcionales tienden a mostrar ningún síntoma en absoluto - a medida que crecen ciertos síntomas pueden ser evidentes. Tales síntomas pueden incluir:

1. Dolores y molestias en la parte baja del abdomen (a menudo durante la parte media del ciclo menstrual).

2. Un comienzo inhibido o retardado, para el período menstrual.

3. puntos de sangrado (un sangrado uterino anormal que ocurre entre períodos menstruales regulares).

4. Un dolor repentino e intenso acompañado de náuseas o vómitos (que indica ya sea un trenzado, o quiste [abierto y sangrado roto] roto).

5. Dolor durante o después del sexo (también indica como se dijo anteriormente, un trenzado, o se rompe [roto abierto y hemorragias] quiste).

Quistes rotos pueden ocasionar pesada pérdida de sangre, y donde la atención médica debe ser buscada tan pronto como sea posible si sospecha.

¿Cómo se diagnostican los quistes ováricos funcionales?

A menudo, este tipo de quiste se encuentra en un examen de rutina, tales como: un examen pélvico de rutina, y donde un ultrasonido pélvico puede ser utilizado para indicar si el quiste se llena de fluido o es sólida. Si el quiste se encuentra para ser llenos de líquidos (funcional) es probable que va a desaparecer por su propia cuenta; Sin embargo, es habitual que el médico vuelva a comprobar de nuevo después de 2 - 3 ciclos menstruales.

¿Cómo se tratan los quistes ováricos funcionales?

La mayoría de las veces los quistes ováricos funcionales desaparecen por sí solos; sin embargo, si este no es el caso, se pueden recomendar diversas formas de tratamiento.

. 1 Tratamiento hormonal - por lo general en la forma de ser recetado la píldora anticonceptiva para volver a equilibrar el hormonal en los saldos que causaron la formación del quiste en el primer lugar; por lo tanto, el curado (aunque este tratamiento no siempre tiene éxito).

2. Extirpación quirúrgica - por lo general cuando el quiste ha crecido en tamaño, causa dolor severo, o es la hemorragia.

3. Homeopatía - por lo general no se recomienda por la mayoría de los médicos debido a que es una alternativa de tratamiento; sin embargo, ciertos remedios homeopáticos han mostrado un buen grado de éxito en la curación de estos tipos de quistes.

. 4 Medicina China - también es un método de tratamiento alternativo, donde se ha demostrado un excelente grado de éxito en la curación de los quistes ováricos funcionales, y un tratamiento que algunos médicos convencionales pueden incluso discutir con sus pacientes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Thanks to: Link 1, Link 2, Link 3.